No cabe duda que estamos en el boom de la Inteligencia Artificial, donde cada día surgen nuevas y más novedosas herramientas que prometen ayudar hasta en las tareas más complejas. Sin embargo, Jorge Carrasco, cofundador y director de Tecnología de Kobai, afirmó en conversación con la Asociación de Investigadores de Mercado y Opinión Pública (AIM) que la aparición de la AI no es reciente, sino que lleva más de quince años siendo utilizada en la industria de la investigación de mercado y opinión pública. ✨
¿Qué dicen los estudios sobre el crecimiento de la Inteligencia Artificial?🚀
Grand View Research, una empresa de consultoría e investigación de mercados con sede en India y Estados Unidos, realizó un informe donde analizan el tamaño, participación y tendencias del mercado de Inteligencia Artificial y los insights resultaron tremendamente valiosos.
En cuanto al crecimiento del mercado de AI, Grand View Research asegura que se espera que crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta del 36,6% entre 2023 y 2030 para alcanzar los 1.811.750 millones de dólares en 2030. 📈
Además, destacan las acciones realizadas por gigantes tecnológicos como Amazon, Google, Apple, Facebook y Microsoft quienes están invirtiendo significativamente en investigación y desarrollo de AI, generando también productos accesibles a la población común.
Este escenario que se está desarrollando con rapidez a lo largo de todo el mundo ha motivado a un grupo de socios de la AIM a crear una iniciativa que no solo informe sobre esta tecnología, sino que también promueva su adopción dentro de la industria local. El nuevo Comité AIM de Inteligencia Artificial cumplirá esta labor, siendo liderado por Jorge Carrasco y compuesto por Cristián Rebolledo (Kobai), Darwin López (Ipsos), Cristián Buzeta (socio persona), Juan Pablo Cordero (Offerwise), Javiera Guajardo (In-data), Felipe Lima (Offerwise), Pablo Subercaseaux (Insitu), Eduardo Viveros (Activa), Camila Henzi (Activa), Pablo Figueroa (Activa) y Paulina Valenzuela (Datavoz).
Jorge Carrasco, sostiene que la IA será un pilar fundamental para el futuro de la industria, lo que hace urgente abordar sus desafíos y limitaciones para avanzar en su aplicación. “Hay que ser realistas: en el corto plazo es probable que se pierdan empleos, pero para mantenernos competitivos debemos estar informados. En el futuro, no será robots contra humanos, sino personas que saben usar IA contra quienes no”, advirtió a la AIM.
📍 Conoce más del trabajo de Kobai con Inteligencia Artificial aquí