Cada 20 de agosto se celebra el Día de la Papa Frita, una ocasión que combina sabor, nostalgia y hábitos de consumo profundamente arraigados en Chile. Más allá de ser un simple snack, las papas fritas se han convertido en un acompañamiento infaltable en celebraciones, panoramas cotidianos y momentos de relajo frente a la televisión.
En Kobai Consumer Insights quisimos ir más allá de lo anecdótico y explorar qué significan realmente las papas fritas para los consumidores chilenos. A través de este estudio, levantamos datos que revelan cómo, cuándo y por qué las prefieren. El objetivo: entregar insights accionables a las marcas de consumo masivo para conectar con este producto clásico desde un lugar más auténtico y relevante.

¿Qué tan populares son las papas fritas en Chile?
El 93,3% de los chilenos afirma consumir papas fritas, lo que confirma que son un producto transversal en el día a día. La frecuencia de consumo también es llamativa: un 34% las come una vez a la semana, mientras que otro 34,5% lo hace 2 a 3 veces al mes.
Sabores favoritos y tendencia saludable
El sabor clásico con sal sigue siendo el rey con 76,3% de preferencia, seguido por crema y cebolla (29,4%) y jamón (17%). Pero más allá del sabor, destaca un dato relevante: el 56,2% de los encuestados considera muy importante que las papas fritas sean más saludables (menos sal, reducidas en grasa, al horno).
Estos resultados evidencian que el consumidor chileno se está volviendo más selectivo: ya no basta con el precio, la salud y la calidad también pesan en la decisión de compra.
📌 Revisa otros insights de consumo.