Las Fiestas Patrias en Chile son mucho más que asados y cuecas: son un termómetro de nuestras costumbres, preferencias y decisiones de consumo. Cada septiembre, millones de chilenos se reúnen en familia, en fondas o en casa para celebrar, y detrás de cada empanada, vaso de vino o corte de vacuno hay patrones de compra que hablan de cómo vivimos y compartimos nuestra identidad nacional.
En Kobai Consumer Insights quisimos mirar estas celebraciones desde la lupa del consumo masivo. A través de este estudio sobre hábitos de consumo en Fiestas Patrias 2025, levantamos datos que revelan qué prefieren los chilenos comer, beber y priorizar al momento de celebrar. Desde la importancia de las promociones en supermercados, hasta el lugar que ocupan las fondas en la experiencia de este 18.
El objetivo: entregar insights accionables a las marcas de consumo masivo, que les permitan conectar con los consumidores chilenos de manera auténtica, relevante y alineada a las tendencias que marcan esta fecha tan especial.

¿Cómo celebran los chilenos las Fiestas Patrias?
El 64,2% de los encuestados prefiere carne de vacuno para sus asados, consolidando su rol como el producto estrella de septiembre. Pero no solo importa lo que va a la parrilla: el 54,4% no concibe el 18 sin mote con huesillo, y al momento de comprar, el 75,3% asegura aprovechar siempre las promociones de supermercado.
Más allá de la mesa, también aparecen nuevas preocupaciones: al asistir a fondas, el 38,6% señala la higiene de los alimentos como su principal alerta, lo que refleja un consumidor cada vez más consciente y exigente.
Estos resultados muestran que las tradiciones se mantienen, pero los hábitos evolucionan: hoy la conveniencia, la seguridad y la calidad pesan tanto como la costumbre.
👉 Revisa otros estudios aquí.