Kobai

Consumo

Día del Completo: ¿dónde comprar los mejores ingredientes?

Cada 24 de mayo, Chile celebra uno de sus días más sabrosos y populares: el Día del Completo. Esta fecha se ha transformado en una excusa perfecta para reunirse, compartir, y rendir homenaje a un clásico de la cocina urbana que cruza generaciones y estilos de vida.

Pero más allá de lo anecdótico o gastronómico, el completo refleja una parte importante de la identidad cultural chilena. Desde las preparaciones caseras hasta los locales tradicionales o cadenas de comida rápida, este ícono del sabor revela mucho sobre los hábitos, emociones y decisiones de consumo de los chilenos.

Conscientes de su relevancia, en Kobai Consumer Insights decidimos ir más allá de la superficie. A través de este estudio, exploramos qué significa realmente el completo para los consumidores chilenos, cómo lo consumen, qué prefieren y qué lo convierte en un producto tan arraigado y versátil. El objetivo es ofrecer a las marcas insights actualizados y profundos para que puedan conectar con este fenómeno desde un lugar más humano, auténtico y relevante.

Completo chileno tradicionales servidos con tomate, palta y mayonesa sobre tabla de madera, junto a vasos decorados con la bandera de Chile – comida típica chilena en presentación realista.

¿Con qué frecuencia comen completos los chilenos?

Uno de los primeros aspectos que quisimos entender fue la frecuencia con la que los chilenos consumen completos, y los resultados muestran una alta regularidad en su ingesta. El 29,1% de los encuestados afirma comer completos una vez al mes, mientras que un 27,7% lo hace varias veces al mes, evidenciando que este alimento es parte recurrente de su dieta. Además, un 19,9% declara disfrutar de un completo una vez por semana, lo que revela un consumo constante y transversal.

Por otro lado, un 11,3% los come menos de una vez al mes, y un 7,9% lo hace una vez cada tres meses, mientras que solo un 4,2% los consume de manera muy ocasional (menos de una vez cada tres meses). Estos datos no solo reflejan el arraigo del completo en la cultura alimentaria nacional, sino también su versatilidad como opción tanto cotidiana como esporádica. ¿Te sorprenden estos resultados? 🌭

¿Cuál es el tipo de completo favorito en Chile?

Cuando se trata de sabores, el completo Italiano se posiciona como el indiscutido favorito de los chilenos, alcanzando un 75,1% de las preferencias. Su combinación clásica de palta, tomate y mayonesa continúa conquistando paladares a lo largo del país, consolidándose como el ícono absoluto de esta preparación nacional.

En segundo lugar, con un 23,6% de menciones, aparece el Diplomático, seguido por el Alemán, que suma un 13,4% de las preferencias. Otras opciones más particulares, como el Especial mayo, fueron elegidas por un 6,8% de los encuestados, mientras que un 5,2% se inclina por otras variedades no tradicionales. Estos datos reflejan que, si bien existen alternativas en el mercado, la versión más tradicional sigue reinando en la mesa de los consumidores chilenos.

El Completo: Un Clásico Chileno que Inspira Sabores, Marcas y Oportunidades

El completo no es solo un favorito en las mesas chilenas, es una oportunidad concreta para las marcas de conectar con el consumidor desde el sabor, la nostalgia y la cotidianidad. Con un 75% de preferencia por el Italiano y más del 55% de los encuestados consumiéndolos al menos una vez al mes, este ícono nacional demuestra tener un alto nivel de presencia y recordación en la vida de los chilenos. ¿Quieres saber cómo aprovechar estos insights para crear campañas más efectivas, cercanas y memorables? Sigue leyendo y descubre cómo estos datos pueden ayudarte a posicionar tu marca justo donde está el antojo.

Estudio Día del Completo 2025: Radiografía del Consumo en Chile

Descubre en detalle cómo, cuándo y por qué los chilenos consumen completos. Este informe exclusivo entrega datos clave, insights accionables y oportunidades para marcas que buscan conectar con los consumidores desde el sabor y la cultura local. ¡Descárgalo gratis y toma decisiones más sabrosas!